Presentación
El Máster Universitario en Acceso a las Profesiones de la Abogacía y la Procura es un programa dirigido a Graduados en Derecho que deseen alcanzar la titulación y la formación requerida para ejercer como abogado colegiado ante los tribunales españoles.
El programa otorga una formación especializada, completa y rigurosa, para además de preparar la prueba nacional habilitante para ejercer como abogado.
Plan de Estudios
El Máster Universitario en Acceso a las Profesiones de la Abogacía y la Procura de CUNEF Universidad consta de 90 créditos que se distribuyen de la siguiente manera:
- 54 créditos obligatorios
- 30 créditos en Prácticas Externas
- 6 créditos Trabajo Fin de Master (TFM)
ASIGNATURA | ECTS Asignatura | Cuatrimestre |
El ejercicio de la abogacía: funciones, deberes, competencias y gestión del despacho: | 10 | 1º |
-Ética y deontología. | ||
-Mediación y negociación. | ||
-La gestión de un despacho. | ||
-Ejercicio profesional. | ||
-Técnicas de gestión empresarial para abogados. | ||
Asesoría de Derecho administrativo y proceso contencioso-administrativo. | 5,5 | 1º |
Asesoría y proceso penal. | 7 | 1º |
Aplicación práctica de los derechos fundamentales. | 3 | 1º
|
Sociedades empresas y otras formas de asociación profesional. | 5 | 2º |
Fiscalidad de actos, negocios y contratos. | 4,5 | 2º |
Derecho patrimonial. | 6,5 | 2º |
Asesoría laboral y de seguridad social. | 4,5 | 2º |
Asesoría jurídica internacional. | 3 | 2º |
Práctica procesal civil y mercantil. | 5 | 2º |
Visitas institucionales. | 6 | 1º y 2º |
Prácticas profesionales. | 24 | 3er |
Trabajo fin de máster. | 6 | 3er |
CUNEF Universidad tiene una estrecha y activa relación con el entorno empresarial y profesional. El departamento de Carreras Profesionales gestiona activamente los programas de prácticas empresariales, las ofertas de empleo, así como la organización de seminarios y actividades complementarias, cuyo principal objetivo es dotar a los estudiantes de CUNEF Universidad de todas las herramientas y habilidades necesarias, así como de las mejores oportunidades posibles, para facilitar su incorporación al primer empleo y potenciar su futuro desarrollo profesional.