• Portada
  • Actualidad
  • La Escuela Politécnica Superior organiza una conferencia sobre la creación de valor en los espacios de datos

La Escuela Politécnica Superior organiza una conferencia sobre la creación de valor en los espacios de datos

28 de abril de 2025

Carlos Alonso Peña, director de División en la Dirección General del Dato

Más de 40 estudiantes de la Escuela Politécnica Superior asistieron el pasado lunes, 28 de abril, a la conferencia “Espacios de compartición y explotación de datos como lugar de creación de valor”, impartida por Carlos Alonso Peña, director de División en la Dirección General del Dato, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Durante la sesión, celebrada en el Campus Pirineos, el ponente destacó algunas ideas clave: 

  • El conjunto de normas recientes de la Unión Europea se está materializando en la creación de espacios de datos, especialmente sectoriales, entendidos como lugares de compartición y explotación de datos con distintos fines. 
  • La Estrategia Europea de Datos, aprobada por la Comisión Europea en el año 2020, se marca como objetivo alcanzar el liderazgo en la construcción de una sociedad basada en los datos. 
  • El foco en las normas europeas ha cambiado, de la privacidad de los datos personales que marcaba el Reglamento General de Protección de Datos de 2016 a la compartición y uso de los datos de la Estrategia Europea de Datos. 
  • Tanto la Comisión Europea como el Gobierno de España han empezado a financiar proyectos para la generación de grandes espacios de datos. 
  • A nivel nacional, destaca el Espacio Nacional de Datos de Salud, con fines de investigación y desarrollo de casos de uso, entre los que pueden mencionarse la prevalencia en el consumo de antibióticos y la descompensación o empeoramiento repentino en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). 
  • Las administraciones públicas están demandando gran cantidad de directivos y técnicos TIC para la construcción de estos espacios de datos, por lo que es un destino laboral atractivo para los egresados.