Grado en Economía & International Finance and Banking

Solicitud de admisión

Grado en Economía & International Finance and Banking

Solicitud de admisión

Presentación

Programa:
Grado
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idioma:
Español
Créditos:
261 ECTS

El Grado en Economía capacita a los estudiantes para analizar la realidad económica con un enfoque riguroso, cuantitativo y crítico. Este enfoque será aplicable a contextos variados como el análisis macroeconómico y financiero, la gestión empresarial o el análisis de las políticas públicas. La economía se ha convertido en una ciencia empírica que utiliza marcos teóricos para aproximarse a los datos y entenderlos. Los estudiantes desarrollarán las capacidades necesarias para el entorno profesional como identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, sintetizar información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados. Las diferentes intensificaciones o minor que se ofrecen permitirán a los estudiantes profundizar en el campo de International Finance & Banking, así como en Data Science.

Una oportunidad
para un nuevo futuro

La especialidad en International Finance and Banking está orientada a aquellos alumnos que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de las finanzas internacionales.

Para ello se profundiza en conceptos relacionados con las finanzas como banca de inversión, fusiones y adquisiciones, o mercados financieros y adicionalmente se complementa con conocimientos en tecnología y big data. Además de proporcionar esta sólida base teórica y práctica en el entorno financiero, se adquieren habilidades y herramientas analíticas para facilitar, desarrollar y familiarizar a los alumnos con la toma de decisiones financieras en todos los campos de actividad.

Esta simbiosis de conocimientos ayudará a los alumnos a comprender los problemas a los que se enfrentan hoy en día las organizaciones que compiten a nivel mundial y les ayudará a potenciar su perfil para una vez finalizados sus estudios, se incorporen a trabajar a entidades internacionales de primer nivel.

Plan de Estudios

El Grado en Economía & International Finance and Banking de CUNEF Universidad consta de 261 créditos que se distribuyen de la siguiente manera:

  • 60 créditos básicos (obligatorios)
  • 132 créditos obligatorios
  • 42 créditos optativos
  • 21 créditos minor
  • 6 créditos asignados al Trabajo de Fin de Grado (TFG)

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Introducción a la Economía 6Básica
Matemáticas I 6Básica
Historia Económica 6Obligatoria
Economía de la Empresa 6Básica
Búsqueda, Tratamiento y Uso de la Información6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30
Banking and Finance3

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Microeconomía: Demanda, Oferta y Estructura de Mercado 6Básica
Matemáticas II 6Básica
Análisis y explotación de la Información 6Obligatoria
Sistema de Información y Contabilidad 6Básica
Programación 6Básica
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Finance, Technology and Big Data3

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Microeconomía: Equilibrio general y Mercado de Factores 6Obligatoria
Análisis de Datos6Básica
Entorno económico6Obligatoria
Mercados Financieros 6Obligatoria
Economía de las Organizaciones 6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30
Currency Markets3

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Macroeconomía 6Básica
Estadística 6Básica
Teoría de Juegos 6Obligatoria
Banca y otras Instituciones Financieras 6Obligatoria
Pensamiento Crítico y Argumentación 3Obligatoria
Técnicas de Comunicación 3Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Global Structured Finance3

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo 6Obligatoria
Economía Pública 6Obligatoria
Econometría 6Obligatoria
Economía Monetaria y Bancaria 6Obligatoria
Aprendizaje Automático6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Modelos de Predicción 6Obligatoria
Economía de la Información 6Obligatoria
Minería de Textos6Optativa
Organización Industrial 6Obligatoria
Técnicas de Visualización6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Alternative Investments3

Primer cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Macroeconomía Monetaria y Financiera 6Obligatoria
Innovación y Cambio tecnológico 6Obligatoria
Economía del Comportamiento 6Obligatoria
Prácticas externas o asignaturas optativas12Optativa
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Investment Banking M&A3

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Regulación y políticas de competencia 6Obligatoria
Ingeniería de Datos 6Obligatoria
Finanzas Corporativas 6Obligatoria
Crecimiento Económico 6Obligatoria
Trabajo de Fin de Grado (TFG) 6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30
International portfolio management3

Inserción Laboral

El Grado de Economía permitirá a sus graduados dar respuestas a las preguntas que plantea la “nueva economía digital” y decidir hacia qué sector del ámbito de la Economía dirigir su futuro profesional: a su componente legal e internacional o a sus aspectos tecnológicos donde la gestión y la explotación de grandes volúmenes de datos juega en la actualidad un papel central.

Respecto a las salidas laborales de los recién egresados, estas se concentran en una amplia variedad de áreas: fiscalidad, servicios de estudio y planificación, administración pública, organismos internacionales, comercio exterior, dirección o gerencia de Empresas, consultoría económica, docencia e Investigación. Todas las salidas profesionales contempladas van desde el sector privado (empresas, bancos o consultoras) hasta el sector público (la administración en sus varios niveles), pasando por organismos internacionales (la OCDE, el FMI, el Banco Mundial o la Comisión Europea).

El tiempo de búsqueda del primer empleo de los egresados de las facultades que imparten los estudios de economía se sitúa en los 3,6 meses (por debajo del tiempo medio). Además, a nivel estatal se evidencia que el 44% de los graduados en Economía encuentran trabajo antes de finalizar la carrera.