Grado en Derecho, Digital Law & Artificial Intelligence Law

Solicitud de admisión

Grado en Derecho, Digital Law & Artificial Intelligence Law

Solicitud de admisión

Presentación

Programa:
Grado
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idioma:
Español
Créditos:
261 ECTS

El Grado en Derecho capacita al estudiante para el ejercicio de la abogacía y la procura, la asesoría empresarial y consultoría corporativa, así como para el acceso a la Alta Administración del Estado (jueces, fiscales, notarios, Abogados del Estado, Inspectores de Finanzas, etc..).

Los graduados se desarrollarán como profesionales en un mundo global, innovador, materias que cobran especial relevancia en el diseño del Plan de estudios. Asimismo, el entorno al que se enfrentan los estudiantes está marcado por la digitalización y las aplicaciones tecnológicas y por ello el Grado ahonda en el conocimiento del Derecho y su interacción con las finanzas y la Inteligencia Artificial a través de una intensificación en el ámbito de Digital and Artificial & Intelligence Law.

Una oportunidad
para un nuevo futuro

El sector jurídico se está enfrentando a una revolución tecnológica, un cambio de paradigma que va a modificar la manera en la que se estudian y resuelven los casos gracias a la aplicación de innovaciones como la inteligencia artificial en derecho. Este hecho ha dado lugar a la aparición del concepto LegalTech, o lo que es lo mismo, la aplicación de Artificial Intelligence a los problemas jurídicos.

El objetivo de la inteligencia artificial aplicada al derecho es complementar la actividad de abogados, procuradores, juristas y demás profesionales del sector. Por tanto, la meta de la inteligencia artificial en el sector legal es funcionar como un apoyo en el campo jurídico en una época en la que existe una ingente cantidad de información digitalizada, que resulta imposible de procesar por un ser humano.

La unión de inteligencia Artificial y Derecho puede ofrecer numerosas ventajas para el mundo de la abogacía y por ello, los estudiantes de esta especialidad completarán su perfil jurídico con las habilidades más demandadas actualmente por parte de los grandes despachos de abogados. Lo que les convertirá en profesionales formados para afrontar los retos del sector jurídico, haciendo su perfil enormemente atractivo para afrontar de la manera exitosa el acceso a su futuro profesional.

Plan de Estudios

El Grado en Derecho & Digital Law & Artificial Intelligence Law de CUNEF Universidad consta de 261 créditos que se distribuyen de la siguiente manera:

  • 60 créditos básicos (obligatorios)
  • 132 créditos obligatorios
  • 42 créditos optativos
  • 21 créditos minor
  • 6 créditos asignados al Trabajo de Fin de Grado (TFG)

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Derecho de la Persona y de la Familia6Básica
Teoría del Estado y Garantías Constitucionales6Básica
Historia del Derecho6Básica
Derecho Romano6Básica
Fundamentos de Economía6Básica
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30
Information and Communication Technology Law3

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Obligaciones y Contratos6Básica
Fundamentos de la Empresa6Básica
Organización Constitucional del Estado 6Obligatoria
Teoría del Derecho 6Básica
Búsqueda, uso y tratamiento de la Información6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
EU's Digital Single Market Strategy3

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Derechos Reales y Derecho Inmobiliario Registral6Obligatoria
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 6Obligatoria
Derecho de la Administración Pública 6Básica
Teoría Jurídica del Delito y de la Pena 6Básica
Pensamiento Crítico y Argumentación 3Obligatoria
Técnicas de Comunicación Oral y Escrita 3Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30
IPR and GDPR in the EU Law3

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Instituciones de Derecho Procesal 6Obligatoria
Sistema Tributario Español 6Obligatoria
Los Delitos y las Penas 6Obligatoria
Sistemas de Información y Contabilidad 6Obligatoria
Derecho de la Unión Europea 3Obligatoria
Derechos fundamentales y libertades públicas3Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Legal profession in the Digital Era3

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Derecho Societario6Obligatoria
Proceso Civil de Declaración y Ejecución 6Obligatoria
Derecho de Sucesiones 6Obligatoria
Derecho Internacional Público 6Obligatoria
Moot: actuación en tribunales de justica 6Optativa
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Contratación Mercantil y Bancaria 6Obligatoria
Proceso Penal 6Obligatoria
Procedimientos Tributarios 6Obligatoria
Derecho Internacional Privado 6Obligatoria
Derecho penal económico y cumplimiento normativo3Optativa
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Online Dispute Resolution: from conflict prevention to reaction3

Primer cuatrimestre

ASIGNATURAECTSTIPO
Derecho Ambiental3Optativa
Teoría general del Common Law6Optativa
Práctica contractual anglosajona3Optativa
Actividad Administrativa y Control Jurisdiccional 6Obligatoria
Fiscalidad Internacional y Comunitaria 6Obligatoria
Arbitraje Internacional 3Obligatoria
Derecho de la Competencia 3Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 1 30
Taxation of the Digital Economy in EU Law3

Segundo cuatrimestre

ASIGNATURA ECTSTIPO
Derecho del Mercado de Valores 6Obligatoria
Proceso mercantil 6Optativa
Prácticas externas o Asignaturas Optativas12Optativa
Trabajo de Fin de Grado (TFG) 6Obligatoria
CRÉDITOS TOTAL CUATRIMESTRE 2 30
Cybercrime and Cybersecurity: Compliance and Enforcement3

Inserción Laboral

El Grado en Derecho tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en el ejercicio de las denominadas profesiones jurídicas (abogacía, judicatura, fiscalía, notaría, registradores, etc.) capaces de desarrollar su actividad en sectores de gran relevancia social como la función pública, la empresa, la asesoría, la consultoría o la esfera política, entre otros.

Comenzando por el sector privado, la salida más destacada es el ejercicio de la abogacía. Profesión libre e independiente que presta un servicio fundamental a la sociedad al permitir que los litigios se resuelvan por cauces pacíficos y ordenados.

Otra opción de trabajo destacable es la asesoría jurídica interna dentro de las empresas (incluidas las cotizadas). Resulta necesario contar con la presencia de expertos que sepan tomar las decisiones adecuadas según lo que dispone el Derecho.

El sector público constituye la otra gran alternativa laboral para estos graduados. Para numerosos Cuerpos de Funcionarios del Estado y de las Comunidades Autónomas se exige como requisito previo de acceso el estar en posesión de este título.