- Home
- Actualidad
- La Escuela Politécnica Superior de CUNEF Universidad reflexiona sobre el papel de la nube en la empresa y la industria
La Escuela Politécnica Superior de CUNEF Universidad reflexiona sobre el papel de la nube en la empresa y la industria
22 de septiembre de 2025
Más de 70 estudiantes de CUNEF Universidad participaron el lunes, 22 de septiembre, en la actividad complementaria de grado “Éxitos y fracasos de las arquitecturas en la nube: aplicación en la empresa y en la industria”. La sesión, celebrada en el Campus Pirineos, contó con la participación de Alejandro Delgado, Principal Public Cloud Architect en IBM, quien compartió con los estudiantes una visión crítica sobre las oportunidades y desafíos que plantean los modelos de computación en la nube.
Durante su intervención, Delgado abordó cuestiones clave a las que se enfrentan las organizaciones en sus procesos de adopción: la elección del modelo más adecuado, el nivel de responsabilidad asociado, así como los diferentes usos y perfiles. Además, destacó la importancia de diseñar una estrategia sólida de adopción cloud, en la que se integren no solo los avances tecnológicos, sino también factores determinantes como la geopolítica, la ciberseguridad y las normativas internacionales.
El experto también abrió un debate con los estudiantes acerca de las ventajas y limitaciones de mantener un almacenamiento propio frente a las soluciones en la nube, diferenciando los enfoques de proveedores líderes como AWS, Microsoft o IBM, y subrayando que la decisión depende siempre de las necesidades y objetivos específicos de cada organización.
La Escuela Politécnica Superior organizará la próxima actividad complementaria de grado el lunes, 13 de octubre, con el título “Oportunidades de la Consultoría Tecnológica y Cooperación con el equipo de Programación Competitiva de CUNEF” y la ponencia de Jorge de Rojas Villavecchia, Business Development Manager de StrateSys.