• Home
  • Actualidad
  • El seminario “Jueves, Derecho, CUNEF Universidad” inicia el curso académico con una jornada sobre la crisis de la meritocracia
Los ponentes del "Jueves, Derecho, CUNEF Universidad" del 18 de septiembre de 2025 en el Aula Magna.

El seminario “Jueves, Derecho, CUNEF Universidad” inicia el curso académico con una jornada sobre la crisis de la meritocracia

18 de septiembre de 2025

El Aula Magna del Campus Almansa acogió este jueves, 18 de septiembre, una nueva jornada de actualidad jurídica del ciclo “Jueves, Derecho, CUNEF Universidad”. La primera sesión de este curso académico llevó por título “Crisis de la meritocracia” y puso el foco en la importancia de este sistema, tanto para las administraciones públicas como para las empresas privadas. 

La actividad contó con la participación de Vicente Montes, técnico comercial y economista del estado; María Rubio, magistrada y portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria; Raquel Arenal, directora de Talento de Mapfre España; y Andrés Betancor, director del Departamento de Derecho de CUNEF Universidad y moderador del evento.

Las principales ideas expuestas por los ponentes fueron:

  • El modelo meritocrático actual es una de las pocas garantías efectivas que tienen los ciudadanos para que las políticas públicas se apliquen.
  • Es necesario un poder judicial independiente y profesional como garante del estado de derecho.
  • El acceso al funcionariado debe ser lo más eficiente e inclusivo posible, con procesos más ágiles, fechas garantizadas, becas a opositores que tengan una desventaja económica y más recursos para los tribunales de oposición. 
  • En los procesos de selección hay que poner el foco en las evaluaciones de habilidades blandas o las pruebas de roleplay, más allá de las pruebas de conocimientos. 
  • Para garantizar la movilidad y el desarrollo profesional se necesita constante formación y adquisición de competencias durante la etapa laboral.

La próxima jornada de "Jueves, Derecho, CUNEF Universidad" se celebrará el 9 de octubre y analizará la transformación de los despachos de abogados junto a Jesús Remón, socio presidente de Uría Menéndez; Eduardo García, socio-director de Clifford Chance y Joaquín Jiménez Rubio, socio director de Ayuela Jiménez.