Biografía
Catedrático de Derecho administrativo (desde 1992, Universidad Pública de Navarra, en servicios especiales). Letrado del Tribunal Constitucional (1989-1993; 1995 – hoy; de carrera desde 1998).
Ha dado cursos de posgrado en los Institutos Universitarios Ortega y Gasset y Estudios Europeos – CEU (desde 1995); en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2009-2012); en las Universidads La Sorbona, Paris; el Instituto Universitario Europeo, Florencia; la Academia de Derecho Público Europeo, Spetses, Grecia; The College of William and Mary, Virginia; Saint Louis University, Missouri, EE UU. Ha actuado como experto independiente del Consejo de Europa y en el programa de formación jurídica Unión Europea – China (2000-2003) y Unión Europea – Kazajistán (2004).
Formación Académica
Doctor en Derecho cum laude (1984), y Licenciado en Derecho cum laude (1981), Universidad Complutense, Madrid.
Master of Laws (LLM), Harvard Law School, Cambridge, MA, Estados Unidos de América (1983).
Áreas de interés
Ha publicado libros y artículos sobre diversas materias de Derecho público, en particular derechos fundamentales, Estado de las autonomías y Unión Europea, garantías constitucionales de los procesos y tutela judicial efectiva, investigación penal, prueba y ejecución, extranjería e inmigración, libertades de circulación, establecimiento y servicios en la Unión Europea.
Trayectoria profesional
- Catedrático de Derecho administrativo, Universidad Pública de Navarra (1993-1995; en excedencia por incompatibilidad hasta mayo de 2007; en servicios especiales desde entonces).
- Letrado del Tribunal Constitucional (1989-1993, 1995- ; Letrado de carrera desde 1989).
- Profesor de Derecho administrativo, Universidad Complutense de Madrid (Titular: 1985 – 1989; Numerario desde 1987. Ayudante: 1983 – 1985).
- Abogado, Colegio de Abogados de Madrid, núm. coleg. 23.541 (1984 – 1986).
- Asesor jurídico del Consejo General de Colegios de Arquitectos de España (1984).
Publicaciones en revistas científicas
- “El orden constitucional de competencias y ordenamientos (Artículo 149, apartado tercero)”, María Emilia Casas Baamonde, Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer (Dirs.): Comentarios a la Constitución Española. XL aniversario, Madrid, Boletín Oficial del Estado (2018), ISBN: 978-84-340-2503-5; 1508-1539.
- “El Estado de Derecho en el espacio de libertad, seguridad y justicia”, Diego J. Liñán Nogueras, Pablo Martín Rodríguez (Directores): Estado de Derecho y Unión Europea. Madrid, Editorial Tecnos (2018) ISBN 978-84-309-7532-7, cap. 8, 263-292.
- “Libre establecimiento y libre prestación de servicios. Reconocimiento de cualificaciones profesionales”, con Tomás de la Quadra-Salcedo Janini, en José María Beneyto (Dir.): Tratado sobre Derecho y Políticas de la Unión Europea. VI- Mercado Único Europeo y Unión Económica y Monetaria. Cizur Menor (Navarra), Aranzadi (2014), 435-534.
- “Estado, Administración y Derecho Administrativo en España”, con Eduardo García de Enterría, en Armin von Bogdandy, Oriol Mir Puigpelat, Sabino Cassese (Coords.): El Derecho administrativo en el espacio jurídico europeo. Valencia, Tirant lo Blanch (2013), ISBN 978-84-9033-499-7, 125-95.
- “Adjudicating in Divisions of Powers: the Experience of the Spanish Constitutional Court”, en A. Le Sueur (ed.): Building the UK’s New Supreme Court. National and Comparative Perspectives. Oxford, Oxford University Press (2004), ISBN 978-0-19-926462-9, 145-72.